La Actualización del Monotributo en 2025: Cómo Impacta en la Recategorización y Exclusión Automática

A partir del 1° de agosto de 2025, entrarán en vigencia las nuevas escalas del Monotributo en Argentina. Esta actualización, que se realizará de manera semestral en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), tendrá un impacto directo en dos aspectos clave del régimen: la recategorización obligatoria y la exclusión automática.

En este artículo, exploraremos en detalle cómo se calcula la nueva tabla del Monotributo, quiénes deben recategorizarse, cuáles serán los nuevos límites para la exclusión automática y cómo se aplicarán estos cambios. Conocer estos detalles será fundamental para que los monotributistas puedan navegar con éxito los próximos ajustes del sistema.

Actualización Semestral de las Escalas del Monotributo

La actualización de las escalas del Monotributo se realiza dos veces al año, en enero y julio, tomando como referencia la variación del IPC del semestre anterior. Para la actualización de julio 2025, se considerará el IPC acumulado entre diciembre 2024 y junio 2025.

Según las proyecciones, el IPC de junio podría ubicarse entre el 1% y el 2%, lo que implicaría un coeficiente de ajuste del 14,3% o 15,5% respectivamente. Esto se traduciría en los siguientes cambios en los parámetros del Monotributo:

[Incluir tablas comparativas de parámetros y montos mensuales a pagar, con escenarios de 1% y 2% de IPC]

La tabla definitiva con los nuevos valores será publicada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General (ARCA) 4309, luego del 15 de julio, una vez conocido el IPC de junio.

Recategorización Semestral Obligatoria

Todos los contribuyentes del Monotributo que, al 30 de junio de 2025, hayan superado los parámetros vigentes de ingresos brutos, alquileres devengados, energía eléctrica consumida y superficie afectada a la actividad, deberán recategorizarse.

Es importante tener en cuenta que, para esta recategorización, se deben utilizar los nuevos valores publicados en julio, que entrarán en vigencia a partir del 1° de agosto. Esto significa que, aunque el análisis se realice en julio, la comparación se hará contra la tabla actualizada.

Cabe destacar que, desde enero de 2025, la AFIP implementó la Recategorización Simplificada, un sistema que facilita y agiliza el proceso para los monotributistas que cumplen con ciertos requisitos, como tener 12 meses completos en el régimen y utilizar exclusivamente puntos de venta electrónicos.

Exclusión Automática: Nuevos Límites desde Agosto

Superar el tope de ingresos de la categoría K conlleva la exclusión de pleno derecho del régimen del Monotributo. Según las proyecciones, este límite podría actualizarse de $82.370.281,28 a un rango de $93.458.165,92 a $95.986.492,80, dependiendo de la inflación de junio.

Es importante tener en cuenta que la exclusión automática se evalúa con la tabla vigente al momento en que se supera el parámetro, no con la nueva, aunque ya esté difundida pero aún no vigente. Es decir, si un contribuyente supera el tope en julio, aún rige la tabla anterior (vigente desde febrero), y recién a partir del 1° de agosto se aplicarán los nuevos valores actualizados por IPC.

Además de los ingresos brutos, existen otros factores que pueden desencadenar la exclusión automática, como tener más de 3 actividades o unidades de explotación, realizar importaciones para reventa, no contar con documentación respaldatoria, figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) o incurrir en gastos bancarios o personales injustificados.

Conclusión

La actualización semestral de las escalas del Monotributo, que entrará en vigor a partir del 1° de agosto de 2025, tendrá un impacto significativo en la recategorización obligatoria y la exclusión automática de este régimen tributario.

Es fundamental que los monotributistas estén atentos a estos cambios y conozcan cómo se calcularán los nuevos parámetros, a fin de poder planificar adecuadamente sus actividades y evitar sanciones. La recategorización de julio deberá realizarse utilizando la tabla actualizada, mientras que la exclusión automática se evaluará con la tabla vigente al momento de superar los límites.

Mantenerse informado y anticiparse a estos ajustes será clave para que los contribuyentes del Monotributo puedan navegar con éxito el próximo ciclo de actualizaciones y evitar sorpresas desagradables.