El SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo) es una herramienta implementada por la AFIP que permite evaluar el comportamiento fiscal de cada contribuyente. A través de este sistema, se asigna una categoría de riesgo según el cumplimiento de las obligaciones tributarias, facilitando así el control y la transparencia en las relaciones fiscales.
🔍 ¿Qué categorías existen en el SIPER?
Según el comportamiento fiscal observado, la AFIP clasifica a los contribuyentes en una de las siguientes cinco categorías:
- Categoría A: Riesgo muy bajo
- Categoría B: Riesgo bajo
- Categoría C: Riesgo medio (incluye nuevas altas)
- Categoría D: Riesgo alto
- Categoría E: Riesgo muy alto
📌 Importante:
Aquellos contribuyentes con antigüedad menor a seis meses (por inicio o reinicio de actividad) son automáticamente ubicados en la Categoría C, hasta que se genere suficiente historial para una evaluación más precisa.
💡 ¿Cómo conocer tu categoría SIPER?
Podés consultar tu categoría ingresando con clave fiscal al servicio “Sistema Registral”, opción “Trámites / SIPER”.
Para hacerlo, es necesario cumplir con algunos requisitos previos:
- Tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
Ingresá con clave fiscal (nivel de seguridad 3 o superior) al servicio “Domicilio Fiscal Electrónico” y confirmá la consolidación. - Tener actualizada la actividad económica.
Verificá que el código de tu actividad esté correctamente declarado en el “Sistema Registral”. Podés consultar el Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) – Formulario N° 883. - Informar tus datos de contacto.
Ingresá al servicio “Sistema Registral” → “Registro Tributario” → “Administración de e-mails” y “Administración de teléfonos” para registrar tu correo electrónico y número de celular. - Tener el CUIT activo y sin limitaciones.
- Disponer de al menos un impuesto activo y vigente.
🧾 ¿Por qué es importante tu perfil SIPER?
Tu categoría SIPER puede influir en diversos aspectos, como:
- La prioridad o facilidad para acceder a ciertos trámites ante la AFIP.
- La posibilidad de ser fiscalizado o inspeccionado.
- La imagen crediticia o de cumplimiento frente a terceros.
Por eso, mantener un buen comportamiento fiscal no solo evita sanciones, sino que también mejora tu reputación tributaria.
Categoría | Nivel de Riesgo | Descripción |
---|---|---|
A | Muy bajo | Excelente cumplimiento |
B | Bajo | Buen cumplimiento |
C | Medio / Nuevas altas | Cumplimiento promedio o sin historial |
D | Alto | Incumplimientos frecuentes |
E | Muy alto | Riesgo elevado o reiterados incumplimientos |
Si querés consultar tu categoría o mejorar tu perfil de riesgo, ingresá a AFIP – Sistema Registral con tu clave fiscal y revisá tu estado actual.