¿Sos monotributista? Podés dejar de pagar el impuesto al cheque

¿Sabías que si estás inscripto en el monotributo podés quedar exento del impuesto sobre los débitos y créditos bancarios?

Muchos contribuyentes lo desconocen y siguen pagando este tributo mes a mes sin necesidad. En este artículo te explicamos de qué se trata y cómo solicitar la exención de forma simple.


🏦 ¿Qué es el impuesto al cheque?

El impuesto sobre los débitos y créditos bancarios, más conocido como impuesto al cheque, es un tributo que se aplica automáticamente cuando realizás operaciones bancarias como:

  • Extraer dinero de una cuenta bancaria
  • Hacer transferencias o depósitos
  • Emitir o recibir cheques (propios o de terceros)

El monto que se descuenta es del 0,6% por cada movimiento (ya sea un débito o un crédito), y aparece reflejado en los movimientos de tu cuenta bancaria.


✅ ¿Quiénes pueden quedar exentos?

Las personas físicas que estén inscriptas como monotributistas pueden solicitar la exención total del impuesto. Es decir, si realizás el trámite correctamente, ya no te descontarán más ese 0,6% en tus operaciones bancarias.


🧾 ¿Cómo solicitar la exención en ARCA?

El trámite se hace 100% online desde la web de ARCA (Agencia de Recaudación correspondiente). A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Ingresá a la web de ARCA con tu CUIT y clave fiscal
  2. Entrá al servicio «Registro Tributario»
  3. Seleccioná la opción «Características y registros especiales»
  4. Hacé clic en «Sujetos Exentos – Impuesto a los Débitos y Créditos»
  5. Cargá los datos de tus cuentas bancarias (CBU) para que queden registradas como exentas

📬 ¿Qué pasa después de hacer el trámite?

Una vez que ARCA aprueba tu solicitud, la exención se activa automáticamente sobre las cuentas bancarias que registraste. Desde ese momento, ya no se te descontará más el impuesto al cheque en esas cuentas.


🔄 Mantené tus datos al día

Es importante que mantengas actualizada tu información bancaria en ARCA. Si abrís una nueva cuenta o cambiás de CBU, deberás volver a cargarla en el sistema para que también quede exenta.


💡 Conclusión

Si sos monotributista y nunca hiciste este trámite, probablemente estés pagando un impuesto que podrías evitar. Con unos pocos pasos, podés reducir tus costos mensuales y cuidar mejor tus finanzas.

¿Tenés dudas o necesitás ayuda con el trámite?
📩 Escribinos y te asesoramos.